¡Las personas transgénero podrán acceder a los procedimientos médicos de confirmación de genero!
- mariangelatarallo
- 24 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2023
Por medio del sistema de salud cotizado, las personas transgénero tendrán acceso a los procedimientos médicos de afirmación de género.

Sentencia de Tutela No. 218/22 de Corte constitucional, 21 de junio de 2022.
El accionante presenta una acción de Tutela el 1ro de marzo de 2021 contra DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR solicitando el amparo de sus derechos fundamentales a la salud, a la vida, a la integridad personal, al libre desarrollo de la personalidad, a la autodeterminación sexual, a la dignidad y a la identidad sexual.
El actor era un joven de 16 años diagnosticado con disforia de género. Debido a esta condición, el joven acudió a diversas especialidades médicas con el fin de solicitar su tratamiento hormonal; como psicología, pediatría y psiquiatría infantil, y en estas se confirmó el diagnóstico y avaló la aptitud del joven para recibir el procedimiento solicitado. Posteriormente la endocrinóloga pediátrica le indicó que el tratamiento hormonal avalado por las anteriores especialidades, requería la mayoría de edad (el mencionado concepto no contó con ningún fundamento técnico o científico). En tal sentido, por medio de esta acción de tutela, se solicita el análisis de otro endocrinólogo pediátrico especializado en niños y adolescentes transgénero, para garantizar el procedimiento médico solicitado.
Teniendo en cuenta la solicitud pretendida por el joven, la Corte Constitucional se manifiesta, expresando que el Ministerio de Salud y Protección Social en el término de un (1) año contado a partir de la notificación de esta sentencia, deberá emita la guía de práctica clínica, con sus respectivos protocolos para la atención de salud y proporcionar procedimientos médicos de afirmación de género para las personas transgéneros.
Comments